El valor de los anfibios

Siempre he tenido un cariño especial hacia los anfibios. Crecí con ellos desde mi infancia y lejos de irse mi fascinación por ellos, hoy en día me siguen cautivando y asombrando con igual o incluso mayor facilidad que cuando era pequeña. 

Pero estas maravillosas criaturas se encuentran en peligro. Los anfibios son el grupo de vertebrados más amenazados del mundo (más del 41% de las especies en declive, datos UICN). Mi conciencia sobre su situación y mi fuerte vínculo con ellos derivaron en mí en una gran sensación de responsabilidad. Era hora de materializar todas esas emociones, de transformarlas en algo beneficioso para los anfibios y para el mundo. 

Sapo común (Bufo spinosus) – Cortesía de Jesús Porras – Iberian Nature

Ello me ha llevado a iniciar un documental internacional que promueva el conocimiento, la sensibilización y la empatía por estos animales. Éste recogerá la sabiduría, el trabajo, las reflexiones y los sentimientos de científicos, conservacionistas, ONGs y personas individuales que se esfuerzan día a día por asegurar la permanencia de los anfibios en la naturaleza. 

Buscando la presencia de Batrachochytrium dendrobatidis (Bd) en un ejemplar de anuro –
Cortesía de Ignacio de la Riva.

Por sí mismas, sus esfuerzos pueden verse tristemente infravalorados a ojos de otras personas o por la sociedad, ignorante de la incalculable valía que se esconde detrás de ello. Sin embargo, si tomamos la suficiente perspectiva podemos observar un bello nexo de unión entre todas ellas: los anfibios. Los anfibios continúan fascinando a personas de todo el mundo y eso es una poderosa fuerza de inspiración y de acción. Es hora de ensalzar, de reconocer el valor de los anfibios y del trabajo de todas esas personas que dedican sus vidas a estas fascinantes criaturas.

Comments are closed.

Navigate