Consciencia

10 Posts Back Home

Episodio #6 – Consumo De Emociones – ¿Qué Hay Detrás Del Consumismo Desmesurado?

https://open.spotify.com/episode/3qvsdk7dCrRd2Az3PJQmSc?si=c3a19d0a9fc74603 En este episodio comparto contigo reflexiones sobre el consumismo y cómo nuestras emociones juegan un papel clave en ello. También hablamos sobre nuestra responsabilidad como consumidores y cómo actuar de una manera más consciente por nuestro propio bienestar, el de todas las personas y todos los seres.El propósito de Difundiendo Conciencia es contribuir a crear un mundo mejor para todos despertando un mayor nivel de conciencia sobre nosotros mismos, sobre otras personas y sobre la Naturaleza.Si quieres saber más sobre mi trabajo, puedes hacerlo a través de este link: https://linktr.ee/andmaporru. Si encuentras valor en el programa, te animo a que compartas el podcast con los demás para que así puedan conocerlo otras personas :)Por último, si quieres ayudarme a seguir creando contenido de calidad para todos, puedes hacerlo a través de mis dos canales de microfinanciación. Además de mi más profundo agradecimiento obtendrás episodios bonus exclusivos para mecenas y…

El último día de mi vida

Para valorar más tu propia vida, muchos recomiendan realizar un diario de la gratitud. Dicen (y corroboro), que da muy buenos resultados en cuanto a su objetivo es, adquirir el hábito de ser una persona más agradecida. No son pocos los expertos en el campo de la psicología y la psiquiatría que encomian dicha práctica debido a su capacidad de incrementar nuestra sensación de plenitud y felicidad. A través de mi experimentación con ella, me encontré con un tesoro inesperado en mi camino. Me di cuenta de que las cosas por las que me sentía agradecida tenían un mensaje de fondo, algo en común. Empleando dicho conocimiento comencé inconscientemente a describir cómo querría que fuese el último día de mi vida. Así, he tenido la oportunidad de fantasear con él, de anticiparlo. ¿Porqué tengo que esperarme a esos últimos instantes para adquirir la capacidad de exprimirlo todo a consciencia, si lo puedo…

Atención

La atención llama a mi puerta y se abren los cielos esté donde esté.  Maravilla escuchar el mar en el viento y a los árboles tocar instrumentos. Maravilla las sorpresas en el camino mensajes de lo eterno, mensajes de lo divino. Yo os busco, yo os escucho, yo os encuentro. No en los pasos de mi pasado ni en mi futuro incierto. Todo sucedió, cuando me rendí al momento.

Nacer de nuevo

Qué sería capaz de parar al mundo, abriéndose paso entre tantos lamentos silenciados, para que incluso ante el ruido de los corazones, redescubra la grandeza de cada mañana. Mundo, deja ir aquello que te hace olvidar, para que recuerdes lo que un día te hizo grande. Abrázate de polo a polo, enorgullécete por todo lo que cobijas. Estremécete por tu intensidad, al celebrar con regocijo tus maravillas. Mundo, empapa de entusiasmo tus creaciones, acompañándolas bajo la luz del nuevo día. Atiende hasta las experiencias más insignificantes, pues fueron ellas las que te vieron nacer, fueron ellas las que te dieron vida.

El teatro de la vida

Un nuevo consenso vital cobra vida, en el seno de cada día, pues el Sol brilla, y el viento sopla, las plantas florecen, y las nubes descargan lluvia. Lluvia sobre esta tierra, tierra plató de vida, plató de innumerables maravillas. Actores de vida, decoran este telón siempre levantado, siempre preparado para la función, mediante papeles infinitos. Una indescriptible belleza, acompaña cada puesta en escena. Nos hace enmudecer. Nos llama al silencio. Nuestros bendecidos ojos son testigos, de la sincronía de su magnífica obra, de la armonía que rezuma cada intérprete, de esta danza grácil y segura, que bailan al compás de la vida, todos los integrantes de vida, en este escenario de paisaje infinitos. Y tú, complacido espectador, que observas sin actuar, dime, ¿cuál es tu papel en esta obra?

¿Por qué Spreading Consciousness y un diente de león?

Todo esto también está brevemente comentado en el apartado que escribo sobre el motivo por el cual decidí crear una página web y hablo un poquito más sobre mí. El nombre de mi página está relacionado, obviamente, con el objetivo de la misma: difundir un estilo de vida más consciente con el resto de personas y seres vivos y fomentar la reconexión y el respeto por la naturaleza. Pero de nada serviría informar y dar motivos para llevar una vida más cercana con el entorno natural cuando a nivel interior no existe un trabajo previo, tanto en la persona que transmite como en los receptores. El mensaje va a llegar más fácilmente a aquellos que ya han recorrido cierto trecho en el camino del autoconocimiento. De ahí que esté tan sumamente interesada en cuestiones espirituales y de crecimiento personal. Para poder llegar a comprender la importancia que tiene la naturaleza en…

¿Por qué deberías escuchar podcasts?

He de reconocer que cuando me propongo o encabezono con algo, no hay quien me pare. Teniendo en cuenta lo impulsiva e intensa que soy, en el caso de los podcasts no iba a ser menos. A pesar de que hace bastante tiempo atrás que mi padre empezó a intentar motivarme a escucharlos alegando una interesante utilidad de cara a aprender inglés, no fue hasta que sentí la necesidad y curiosidad por mi misma cuando me decidí a abrir de par en par esta puerta de aprendizaje. Desde entonces, no han dejado de estar presentes en mi rutina diaria y son mis fieles acompañantes allá donde voy. Es muy poco probable que no te gusten los podcasts Quizás nunca hayas escuchado hablar de podcasts anteriormente. Igual has probado unos pocos, frecuentemente sobre idiomas, y no los has vuelto a retomar. Puede también que, directamente, no te haya convencido la experiencia.…

Mira más al cielo

Y menos al suelo, añadiría. Si te fijas por la calle, ¡casi todo el mundo anda mirando al suelo! Parece que esté de moda evitar mirarnos a los ojos y, en su lugar, refugiar la vista sobre nuestros pies. No es que tenga algo en contra de los pies o el suelo, pero me he dado cuenta de que cuanto más miro hacia arriba y menos miro hacia abajo, mejor me siento. ¿Y lo bien que se siente mirar el cielo? Estoy segura de que psicológica y fisiológicamente debe haber una razón detrás de esto, e intuyo que no soy la única a la que le ocurre. Es posible que, de manera inconsciente, creemos un refugio individual mirando al suelo. Yo lo interpreto como una señal de inseguridad y vulnerabilidad, al menos en mi propia experiencia, he descubierto que cuando miro mucho al suelo es cuando más dispersa e inestable…

Black Friday

Realmente de negro tiene mucho, parece que el nombre le haya sido puesto a propósito. Dicen que el término se originó en Filadelfia por la gran masa de gente que acudía a comprar el día siguiente de acción de gracias y a que los números de los establecimientos “pasaban de rojos a negros” por las ingentes compras de este día. No obstante, creo que el negro del viernes negro le pega mucho más por otros aspectos, aspectos que radican mucho más en las consecuencias que tiene el aparentemente inofensivo hecho de consumir. ¿Por qué es tan negro el viernes negro? Vacío. Agujero negro. Destrucción. Estos son algunos términos en los que encuentro una gran similitud para lo que considero la identidad del viernes negro. Tres calificativos, tres problemas mundiales. Voy a explicar uno a uno: nosotros, los otros y la naturaleza. Vacío: nosotros Tenemos demasiadas cosas. Ahora incluso se ha empezado a…

Navigate