https://open.spotify.com/episode/3qvsdk7dCrRd2Az3PJQmSc?si=c3a19d0a9fc74603 En este episodio comparto contigo reflexiones sobre el consumismo y cómo nuestras emociones juegan un papel clave en ello. También hablamos sobre nuestra responsabilidad como consumidores y cómo actuar de una manera más consciente por nuestro propio bienestar, el de todas las personas y todos los seres.El propósito de Difundiendo Conciencia es contribuir a crear un mundo mejor para todos despertando un mayor nivel de conciencia sobre nosotros mismos, sobre otras personas y sobre la Naturaleza.Si quieres saber más sobre mi trabajo, puedes hacerlo a través de este link: https://linktr.ee/andmaporru. Si encuentras valor en el programa, te animo a que compartas el podcast con los demás para que así puedan conocerlo otras personas :)Por último, si quieres ayudarme a seguir creando contenido de calidad para todos, puedes hacerlo a través de mis dos canales de microfinanciación. Además de mi más profundo agradecimiento obtendrás episodios bonus exclusivos para mecenas y…
Black Friday
Realmente de negro tiene mucho, parece que el nombre le haya sido puesto a propósito. Dicen que el término se originó en Filadelfia por la gran masa de gente que acudía a comprar el día siguiente de acción de gracias y a que los números de los establecimientos “pasaban de rojos a negros” por las ingentes compras de este día. No obstante, creo que el negro del viernes negro le pega mucho más por otros aspectos, aspectos que radican mucho más en las consecuencias que tiene el aparentemente inofensivo hecho de consumir. ¿Por qué es tan negro el viernes negro? Vacío. Agujero negro. Destrucción. Estos son algunos términos en los que encuentro una gran similitud para lo que considero la identidad del viernes negro. Tres calificativos, tres problemas mundiales. Voy a explicar uno a uno: nosotros, los otros y la naturaleza. Vacío: nosotros Tenemos demasiadas cosas. Ahora incluso se ha empezado a…