Escuchar el canto de los pájaros en la mañana es maravilloso. Son sonidos familiares, cercanos. Me transportan en el tiempo y a la vez me traen de vuelta al ahora. Si me enfoco lo suficiente, los reconozco en mí. Me reconozco en los cantos. Hay algo de mí que también pertenece a la naturaleza de los cantos de los pájaros. Soy capaz de identificar algunas de las especies de aves solo por sus cantos. Debo admitir que eso me agrada. Me gusta conocer la manifestación de la Naturaleza. A la mente siempre le satisface conocer. Se siente más cómoda conociendo. Así, mi mente me muestra el recuerdo de la apariencia de las aves automáticamente. El pasado acude a mí a través del sonido sin ni siquiera yo intervenir. Pero por alguna razón, siempre termina pareciendo un canto nuevo y fresco. Provenga de donde provenga, ensalza mi vivir, me conecta con…
Episodio #8 – El Regalo De Vivir Por Algo Más Grande Que Uno Mismo – Escuchando A Nuestro Anhelo Interior
https://open.spotify.com/episode/34a2PfKpHcNO2lcLsxBJ2v?si=0Q7Gr1kfSSWGGnpX2fU8-A En este episodio comparto contigo reflexiones sobre cómo escuchar a nuestro anhelo interior y lo hermoso que es que nuestro propósito vital sea más grande que nosotros mismos.El propósito de Difundiendo Conciencia es contribuir a crear un mundo mejor para todos despertando un mayor nivel de conciencia sobre nosotros mismos, sobre otras personas y sobre la Naturaleza.Si quieres saber más sobre mi trabajo, puedes hacerlo a través de este link: https://linktr.ee/andmaporru. Si encuentras valor en el programa, te animo a que compartas el podcast con los demás para que así puedan conocerlo otras personas :)Por último, si quieres ayudarme a seguir creando contenido de calidad para todos, puedes hacerlo a través de mis dos canales de microfinanciación. Además de mi más profundo agradecimiento obtendrás episodios bonus exclusivos para mecenas y otra serie de recompensas por apoyar el programa:- Apóyame en Patreon: https://www.patreon.com/andmaporru- Apóyame en Buymeacoffee: https://www.buymeacoffee.com/andmaporruEspero de todo corazón que disfrutes…
Episodio #5 – Me Preguntaron: ¿Pasa Algo Cuando Se Extingue Una Especie? Esta Es Mi Respuesta
https://open.spotify.com/episode/6gUyMK4wOPuxajkTjnC8c5?si=ea9964fad81745fc En este episodio comparto contigo mis reflexiones sobre el valor de las especies, de la Naturaleza o de la vida. ¿Cuál consideras tú que es el verdadero valor de las especies? ¿Crees que el juicio humano hace honra a su valor? También reflexionaremos juntos sobre la desconexión global actual que se da entre el ser humano y la Naturaleza y las consecuencias que esto tiene en forma de la sexta extinción masiva o nuestro propio bienestar. El propósito de Difundiendo Conciencia es contribuir a crear un mundo mejor para todos despertando un mayor nivel de conciencia sobre nosotros mismos, sobre otras personas y sobre la Naturaleza. En el caso de que encuentres valor en el programa, te animo a que compartas el podcast con los demás para que así puedan conocerlo otras personas 🙂 Por último, si quisieras ayudarme a seguir creando contenido de calidad para todos, puedes hacerlo…
Episodio #2 – ¿Por Qué Es Necesario Difundir Conciencia?
https://open.spotify.com/episode/09YJYUGEBHKlSB29zZqqDe ¡Feliz lunes! 🙂 Me alegra mucho poder compartir contigo un nuevo episodio de mi recién estrenado programa de podcast, Difundiendo Conciencia: ¿por qué es necesario difundir conciencia? En él reflexiono sobre la situación actual del mundo y porqué considero que es imprescindible que trabajemos juntos para difundir conciencia por un futuro mejor para todos. No dudes en darme tu opinión sobre el programa, cualquier posible mejora es bien recibida. Si hay algo sobre lo que te gustaría que reflexione o debata, coméntamelo. Si sintonizo con tu idea, alegremente escribiré un artículo sobre ello y elaboraré un episodio en el programa. Siguiendo la misma línea, puedes hacerme preguntas que yo atenderé y reflexionaré detenidamente para poder crear un episodio que las responda adecuadamente. La idea principal del podcast no es que yo me dirija a ti solamente, sino que se establezca un canal de comunicación por ambas partes. Que interaccionemos,…
Dolor por el planeta
Con mi corazón encogido por las noticias, entre el saber y el dejar de saber, entre una realidad medio contada y una realidad medio vivida, me debato una vez más entre las orillas del sufrimiento. Sufrimiento por amor. Quizás un amor menos conocido, menos navegado. Un amor menos aplaudido y buscado en nuestra sociedad, ávida de los más exaltados romances. Cuando hablamos de amor, nuestra mente parece dirigirse al mismo tipo de expresión: el idílico y tan anhelado amor de pareja. Pero, ¡ay del aventurarse a hablar de otros tipos de amor! ¿Quién tiene el valor de hablar de amor por la naturaleza, amor por el planeta, amor por cada ser humano, amor por cada ser, amor por toda vida? ¿Considerar un amor mayor que otro no hace de él cualquier otra cosa menos amor? Mi experiencia con el amor sigue siendo pequeña, pero esta voz ignorante de su poder tiene…
Los ojos con los que te miro
Si pudieses ver a través de ti con el pasaje de mis ojos te enamorarías en este instante de todo lo que eres. Si pudieses descubrir las maravillas que en ti encuentro cuenta darías que tu vivir digno es del más bello cuento. Pues grande y hermosa, inmensa persona. Dulce criatura, creadora de ternura. Vida expresada, sin medida amada, no lo dudes, eres tú.
La histora del sentir
Estos sentimientos que no caben en el pecho, que invitan a ser compartidos, ansiando libertad. Déjame hablarte de ellos. Esta es su historia. Comenzaron sin nombre, temiendo jamás ser llamados. Dudosos de su existencia, ocultábanse entre el fulgor de los días. En su pasar por el vivir, a su propio ser enfrentaron. Despertaron con las estrellas de la noche y el vuelo de las aves en la mañana. Se descubrieron en la melodía del reír y en las mejillas dibujadas de los que lloran. En la música cantada por el corazón y en los firmes pasos de los que creen. Todos comenzaron sin nombre, con el tiempo les llamé amor.
Reencuentro
Te reflejarás en tantos cuadros, más cuántos lograrán verte. Mirando se descubrirán a través siendo incapaces de vislumbrarte escapando sin saberlo de momentos de gratitud presente. Cuántos de ellos se encontrarán contigo. Cuántos en soledad brindarán por el reencuentro.
Aprender a confiar
Las personas. Enormes mundos de infinitas posibilidades. Tan diferentes y tan parecidas a la vez. Distintas en la apariencia, idénticas en la verdad. Parecen entrenadas para detectar esas superfluas disparidades exteriores entre ellas para así ante el mínimo indicio dar media vuelta e irse por otro camino. ¿Por qué hemos aprendido a establecer tan rápido juicios de los demás? ¿Por qué la regla ha pasado a ser la desconfianza? Da la sensación de que nos encontramos en un inconsciente pero constante estado de alerta. Tenemos miedo de que nos hagan daño, tenemos miedo de sufrir. Eso deriva en que nos cueste más confiar, mostrar nuestro lado más vulnerable, ese que realmente nos hace humanos. Dicen que cada vez carecemos más de la habilidad de establecer relaciones de calidad. No creo que esté muy desorientada al señalar de nuevo al mismo origen. El miedo. Ese destructor de confianza, de lazos humanos,…
Miedo
Dime, ¿cuántas veces ganó la razón sobre el corazón? ¿Cuántas veces habló el miedo y cuantas veces calló el amor?