Vídeos

Nos encontramos en una era digital y dinámica donde la paciencia de las personas no es su mayor virtud y donde la concentración va siendo vista como una capacidad en peligro de extinción (donde me incluyo). Aunque no me proclamo una gran admiradora de las redes sociales por sus implicaciones en mí misma, en los demás y en el medio ambiente, me encontré un día familiarizándome con ellas con la esperanza de así poder difundir más y mejor mi trabajo. Los vídeos me parecieron desde el principio unos poderosos aliados. Lo visual suele gustar y se difunde bien. Antes de empezar mi página web nunca había hecho un vídeo. Ahora tengo anotadas ideas por todas partes para los próximos. Su objetivo es inspirar, fomentar la reflexión sobre nuestra conexión con la naturaleza y motivar a la acción individual y colectiva para el bien común.

Trabajo sola, pero preferiría no hacerlo. Me encantaría que lo que mostrasen estos vídeos fuese fruto de la cooperación entre distintas personas que comparten los mismos valores o sueños. Si a ti también te gustaría aportar, si te preocupa la conservación de la naturaleza y te devanas los sesos como yo para hacer de este mundo un lugar mejor, ¡anímate y contacta conmigo! Estoy buscando a gente que quisiese aparecer en mis vídeos, participar con su voz o de cualquier manera con la que considere que pueda contribuir. Gracias de corazón por estar aquí.

¡Estos son los vídeos que he hecho hasta ahora!

EL VALOR DE LOS ANFIBIOS – EL DOCUMENTAL

Siempre he tenido un cariño especial hacia los anfibios. Crecí con ellos desde mi infancia y lejos de irse mi fascinación por ellos, hoy en día me siguen cautivando y asombrando con igual o incluso mayor facilidad que cuando era pequeña.

Pero estas maravillosas criaturas se encuentran en peligro. Los anfibios son el grupo de vertebrados más amenazados del mundo (más del 41% de las especies en declive, datos UICN). Mi conciencia sobre su situación y mi fuerte vínculo con ellos derivaron en mí en una gran sensación de responsabilidad. Era hora de materializar todas esas emociones, de transformarlas en algo beneficioso para los anfibios y para el mundo.

Ello me ha llevado a iniciar un documental internacional que promueva el conocimiento, la sensibilización y la empatía por estos animales. Éste recogerá la sabiduría, el trabajo, las reflexiones y los sentimientos de científicos, conservacionistas, ONGs y personas individuales que se esfuerzan día a día por asegurar la permanencia de los anfibios en la naturaleza.

Por sí mismas, sus esfuerzos pueden verse tristemente infravalorados a ojos de otras personas o por la sociedad, ignorante de la incalculable valía que se esconde detrás de ello. Sin embargo, si tomamos la suficiente perspectiva podemos observar un bello nexo de unión entre todas ellas: los anfibios. Los anfibios continúan fascinando a personas de todo el mundo y eso es una poderosa fuerza de inspiración y de acción. Es hora de ensalzar, de reconocer el valor de los anfibios y del trabajo de todas esas personas que dedican sus vidas a estas fascinantes criaturas.

UNA HERENCIA COMPARTIDA – «ES HORA DE CAMBIAR EL DISCURSO Y PASAR A LA ACCIÓN»

En un mundo donde se premia en exceso la individualidad y se teme la colaboración es un mundo donde la crisis climática parece mucho más intimidante y difícil de abordar. Necesitamos urgentemente tendernos las manos los unos a los otros y pasar a la acción de manera conjunta.

Fernando y yo quisimos poner nuestro granito de arena creando este pequeño proyecto juntos, mirando desde nuestras propias experiencias personales, aunque afines, hacia la misma dirección. Ambos coincidimos en que para hacer de este mundo un lugar mejor y abordar el cambio climático es necesario cambiar nuestra forma de relacionarnos con todo: con nuestros cuerpos, con la naturaleza, con nuestros alimentos, con la ciencia, con nuestras diferencias, con nuestros valores y con el mundo en general.

El conocimiento siempre ha estado sobre la mesa, disponible para todo aquel con interés de contribuir y aportar. Falta el atreverse a pedir ayuda, el saber aceptarla y el aprender a ofrecerla. Si nadie duda en que juntos se llega más lejos, ¡es hora de de cambiar el discurso y pasar a la acción!

LA LEY DE LA DIVERSIDAD – COMPRENDER A LA NATURALEZA

«Pero por mucho que nos haya ido bien, a la naturaleza nunca le ha gustado la falta de equilibrio. Nos lo dice a través de nuestros monocultivos, gigantescos desiertos verdes, débiles y dependientes de agroquímicos con los que nos afanamos para controlar pestes y enfermedades. Nos lo dice a través de nuestro insensato intento de reemplazar la función polinizadora de cientos de miles de especies de insectos, reptiles, aves y mamíferos, con una sola especie de abeja. Nos lo dice a través de la escasa resiliencia de repoblaciones forestales poco diversas y de sus dificultades de aclimatación al entorno, imitando sin éxito la complejidad y sabiduría de un bosque maduro. El precio de romper el equilibrio natural es, en todos los sentidos, incalculable«.

«En vez de llevarnos en vano las manos a la cabeza y culparnos ciegamente unos a otros por su destrucción, quizás sea hora de salir ahí fuera y pasar más tiempo con la naturaleza. Escuchar con intención de comprender aquello que nos intenta decir, aquello que nos intenta enseñar. Bajo un genuino y sincero contacto con ella, aprenderemos todo lo que necesitamos saber. Las respuestas nunca han dejado de estar ahí, a su lado«.

LA CONEXIÓN CON LA NATURALEZA Y SU IMPORTANCIA PARA CONSERVARLA

Hace tiempo que siento que la educación predominante sobre la naturaleza se centra peligrosamente en su funcionamiento, cuando en pocos sitios se enseña a conectar con ella, a amarla. Subestimamos erróneamente ese conocimiento emocional, cuando es posible que sea nuestra última baza como humanidad.

Profundizar nuestra conexión con la naturaleza siendo más conscientes sobre ella es imprescindible para asegurar una biodiversidad resiliente donde las personas podamos tener un futuro. Y en esos momentos en los que nos perdamos por la desesperación y el miedo de la incertidumbre climática y del mundo, nuestra conexión con la naturaleza nos dará motivos más que suficientes para seguir adelante. La opción de tirar la toalla simplemente no existe en el corazón de una persona conectada con la naturaleza.

Ella, siempre tan agradecida y generosa, terminará recompensándonos con libertad y una mayor sensación de plenitud. Su regalo será permitirnos vivir de cara a algo que es importante para nosotros, darle un mayor sentido a nuestras vidas.

LA RESPUESTA DE LOS BOSQUES

Si nos parásemos a escuchar a los bosques, ¿qué nos dirían? Quizás nos hablarían de la resiliencia de la comunidad, de la cooperación, de encontrar fortaleza en las diferencias y de cómo vivir el presente. Es posible que también nos recuerden todas las cosas que tenemos en común con ellos, que compartimos un mismo hogar y que estamos fuertemente interconectados. Pero seguramente lo más importante de todo es que nos hagan cuestionarnos la vida y cómo estamos eligiendo vivir. Existen trabajos muy interesantes que hacen referencia a esta magnífica complejidad biológica de los bosques. 

LAS DOS DIRECCIONES DEL MUNDO

Nuestro mundo ideal, en su más pura esencia es asombrosamente similar en la mente de las personas. Todos acarreamos con las mismas necesidades físicas y emocionales básicas, necesidades que al final son las que dan sentido a nuestras vidas. Entre otras tantas cosas que son comunes en los humanos, es esa fuerte presencia del bien y del mal, de la luz y de la oscuridad con la que tanto nos hemos identificado.

En este vídeo expongo cómo diariamente muchos de nosotros actuamos a favor del lado pesimista y negativo de ver el mundo, aún deseando que fuera diferente. Yo no me diferenciaba mucho de esta forma de interpretar la realidad. Me encontraba cómoda en mis recriminaciones y acusaciones por algo que era tan importante para mí como es la naturaleza. Necesitaba culpar a alguien por la continua pérdida de algo que amaba y que era esencial en mi vida.

Poco a poco fui desarrollando una consciencia más empática y compasiva hacia mí misma y hacia las personas. Gracias a ello, conseguí abrir los ojos y darme cuenta de que mi actitud previa solo empeoraba aquello que de corazón quería remediar. Sin saberlo, estaba alimentando al lobo negro. En este artículo explico un poco más cómo di un giro al bucle negativo en el que me encontraba gracias a mi fuerte conexión con la naturaleza. Espero que este vídeo pueda serte de valor y que encuentres inspiración para alimentar más a tu lobo blanco.

HÉROES DE LA NATURALEZA

Uno de los mayores problemas del mundo es que se vive dando por sentada la vida, cuando nunca ha dejado de ser un milagro por el cual siempre deberíamos maravillarnos. La crisis climática es un reflejo claro de la forma en que nos relacionamos con la naturaleza. De la mano de la ciencia y la tecnología debe ir el replantearnos el tipo de conexión que tenemos con ella, y los ojos con los que la estamos mirando.

Poniendo un poco de atención seremos capaces de comprender su lenguaje y adaptarlo a muchas de las necesidades y problemas que la humanidad está afrontando. Pasando más tiempo a su lado podremos recuperar esa capacidad de maravillarnos por los fascinantes ecosistemas y seres que conviven con nosotros.

Estoy convencida de que la naturaleza nos ayudará a darnos cuenta de la vertiginosa velocidad de la sociedad, del precio que estamos pagando con nuestra satisfacción personal y la calidad de nuestras vidas, inspirándonos a retomar caminos más acordes con una consciencia global donde todo y todos tienen cabida.

¿QUÉ TE GUSTARÍA TRANSMITIR?

Todos guardamos dentro de nosotros un potencial increíble. Sin embargo, muy pocos somos conscientes de ello y aún somos menos los que lo compartimos con el mundo. Vivimos en una época de dinamismo, de grandes cambios, de incertidumbre, de miedos… para afrontarla creo que es fundamental que creamos en los demás y en nosotros mismos.

Mi objetivo es ese: sacar lo mejor de ti. Personalmente, pienso que para poder inspirar es muy importante que cambiemos el discurso. Centrémonos en empoderar a las personas, hablemos otra vez de posibilidades, de ilusiones, de ganas; demos poderosas razones para creer y para luchar.

Volvamos a volcar la atención en qué nos hace ser quienes somos, en vivir con pasión y determinación. Sueño con que llegue el día en que no existan imposibles en ese mundo en el que todos sin excepción deseamos vivir. ¿Te imaginas lo maravilloso que sería si nos focalizáramos en dar lo mejor de nosotros mismos? ¿A qué esperas para empezar tú?

Navigate